
28 Jun … Mucho más que un centro auditivo
Lo que diferencia a Audiosenior de otras empresas del sector son los dos pilares en los que se basa nuestra empresa:
- Atención, asesoramiento al cliente y resolución de problemas. Nuestra principal base es ofrecer un buen asesoramiento y un servicio especializado que nos diferencia de la competencia:
- Orientamos al cliente en función de las necesidades y presupuesto.
- Seguro por pérdida, rotura o robo, durante 4 años en nuestros productos.
- 4 años de garantía en nuestros audífonos.
- Ofrecemos probar el producto antes de realizar la compra.
- Contamos con servicio a domicilio para personas impedidas usuarias de prótesis auditivas.
- Servicio postventa: revisiones trimestrales, control y seguimiento de la adaptación, audífono de sustitución en caso de avería, gestión rápida de incidencias.
¿CÓMO ES UNA REVISIÓN EN AUDIOSENIOR?
¿Para que sirve una revisión auditiva? Mientras antes detectemos una pérdida auditiva y la corrijamos mejores expectativas tendremos de tener una buena comprensión del habla, ya que la pérdida auditiva es un proceso irreversible. La adaptación de una prótesis auditiva nos servirá para tener una mejor comprensión del habla, una mejor vida social y nos ayuda a mantener nuestra audición natural durante más tiempo.
Nuestras instalaciones están equipadas con las últimas tecnologías, lo que nos permite hacer un diagnóstico preciso de la pérdida auditiva. Así como una adaptación a medida de cada cliente.
¿Cuando fue la última vez que se hizo una revisión auditiva? si su respuesta es más de un año, va siendo hora de que se pase por nuestro centro y solicite su revisión auditiva.
Una revisión auditiva nos va a servir para saber la percepción real que tenemos de los sonidos que nos rodean, muchas veces tenemos algunas frecuencias más bajas de lo normal y eso nos impide escuchar con claridad en algunas circunstancias.
Ejemplo de pérdida auditiva
En nuestro centro le haremos un exhaustivo examen auditivo en el que podremos determinar el grado de pérdida que tengamos:
- Otoscopia digital: En la que usted mismo podrá ver el estado de su conducto auditivo.
Timpanográma digital: Un sondeo de la presión del oído que nos permite determinar ciertas patologías del oído medio y una orientación precisa del funcionamiento del oído.
Prueba tonal: Es una prueba que nos va a determinar con precisión que frecuencias son las que percibimos y cuales tenemos dañadas, esta prueba nos sirve para diagnosticar cuando se produce una pérdida auditiva. Esta prueba se complementa con la prueba tonal a través de vía ósea (para ver la audición del oído interno), nos indica si la pérdida se ha producido en el oído medio (transmisiva) o si se produce en el oído interno (perceptiva) y con unalogoaudiometría, prueba que sirve para saber que volumen necesitamos para tener una comprensión clara del habla y en que porcentaje vamos a recuperar la audición. Y por último la prueba de inconfort, que nos servirá para saber a partir de que volumen no soportamos el sonido, prueba fundamental para determinar la existencia de reclutamiento del tímpano y determinante para la programación del audífono.
Rendimiento de sus audífonos: en nuestro centro contamos con un analizados de audífonos, así como cabina con campo libre, que nos sirve para poder determinar en que proporción estamos ganando audición con nuestros antiguos audífonos. Podemos determinar que frecuencias son las que nos están amplificando, en que proporción, que potencia tenemos, el rendimiento real, consumo de pilas, etc… para poder modificar y hacer las correcciones pertinentes y sacarle mejor provecho a sus prótesis, o si es necesario verificar que quizás no sean las más adecuadas.
Terapia de Tinnitus o acúfenos: en Audiosenior, podemos realizar las pruebas para determinar un problema tan común como son los Tinnitus (zumbidos o ruidos en los oídos), y gracias a nuestros audífonos Moxi Kiss, trabajar una terapia de corrección, que nos ayudará a atenuar esta patología tan extendida y molesta.